martes, 26 de mayo de 2009

La desesperación de la libertad a veces provoca la muerte


La flor de Cempasúchil tuvo que morir a su realidad para vivir el sueño de ser libre sin importar incluso su propósito en la tierra, tuvo que abandonarlo para darse cuenta de la verdadera realidad de ser una flor del valle.

La flor Xochitl, mejor conocida como Cempasúchil proveniente de Tenochtitlan, es un símbolo importante en el día de muertos por su rareza y su historia, y como toda historia también tiene mitos y leyendas. Se cree que Xochitl al no tener a nadie que le pudiera ayudar, estando sola, sedienta y cansada, esperaba su final, hasta que el espíritu de la muerte llegó a ella a ayudarla y le pidió que fuera ella quien represantara esos días de recuerdos y sufrimiento que pasa la gente el día de muertos.

Todo se remonta en la era prehispánica cuando Xochitl, una flor de cempasúchil soñaba con recorrer el valle y disfrutar de la libertad de volar con los vientos del norte y sur, pero tenia un gran problema, su tallo le impedía esa libertad.

Al ser libre de su tallo, Xochitl pudo disfrutar de su libertad, volar con el viento e incluso aprender sobre lo importante de vivir conforme al rol de la naturaleza, debía aprender a vivir como flor.

Demasiado tarde, Xochitl aprendió la importancia de la vida y su propósito de estar en la tierra, sin poder tomar agua, estaba muriendo cuando salió el espíritu de la muerte, le dio consuelo y le prometió que siempre estaría con ella. Por eso es que Xochitl, la flor de cempasúchil esta el día de los muertos mas viva que nunca.

6 comentarios:

  1. checar errores de dedo
    no está claro entre ellas Xochitl del segundo párrafo

    ResponderEliminar
  2. esta bein pero siento que no especificaron bien muchas cosas es decir no dieron bien el enfoque de la noticia

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Me pareció que estuvo muy breve y que expresaron lo más importante de esta, dándole un enfoque diferente. La imagen que pusieron está bien porque va conforme a lo que escribieron. Además el párrafo final estuvo muy interesante, especialmente la última oración. También el título que le pusieron es diferente y llamativo.

    ResponderEliminar
  5. Necesitan tener claro el respeto y la finalidad del blog, tal vez en tu blog personal puedes hacer comentarios como "no sabes leer, ja ja ja".
    Pero la finalidad de este blog no era esa.

    ResponderEliminar